TEMAS DE CLASE
Debate en clase: el valor social de la información de proximidad (31/10/2006)
Este martes desarrollamos un debate en clase sobre un artículo titulado “el valor social de la información de proximidad”.
El debate comenzó con la pregunta “¿Qué es más importante, la información regional, nacional o local?”
Las respuestas fueron variadas pero la que más votos obtuvo (5) fue la regional. Al por qué lo respondieron diferentes teorías: por descentralización, por saturación de lo nacional… Nosotras pensamos que es más importante y de mayor interés lo regional porque queda en un intermedio. No es tan lejano como lo nacional de lo que puedes escuchar hablar en cualquier parte, ni tan cercano como lo local de lo que puedes enterarte por la gente que te rodea.
Una pregunta que despertó el interés de la clase fue la siguiente: ¿Por qué la prensa de partido tiene en ocasiones éxito y en otras ocasiones no lo tiene?
Se puso el ejemplo de las publicaciones DEIA y GARA. El DEIA, periódico partidista del PNV, no tiene tantos lectores proporcionalmente con los votantes del partido como GARA, izquierda abertzale.
La clase trató de dar con explicaciones. Algunos dijeron que se debía a que la izquierda abertzale necesita reafirmar su postura y por ello compran el periódico. Al verse oprimidos en las diferentes formas de expresión acuden a la única manera que parece permitírseles sin represalias.
Yo estoy especialmente de acuerdo con Hugo que dijo que hay gente del PNV que puede comprar el GARA porque hay ideas de este periódico que comparten pero es más difícil que un militante de la izquierda abertzale compre el DEIA.
Este martes desarrollamos un debate en clase sobre un artículo titulado “el valor social de la información de proximidad”.
El debate comenzó con la pregunta “¿Qué es más importante, la información regional, nacional o local?”
Las respuestas fueron variadas pero la que más votos obtuvo (5) fue la regional. Al por qué lo respondieron diferentes teorías: por descentralización, por saturación de lo nacional… Nosotras pensamos que es más importante y de mayor interés lo regional porque queda en un intermedio. No es tan lejano como lo nacional de lo que puedes escuchar hablar en cualquier parte, ni tan cercano como lo local de lo que puedes enterarte por la gente que te rodea.
Una pregunta que despertó el interés de la clase fue la siguiente: ¿Por qué la prensa de partido tiene en ocasiones éxito y en otras ocasiones no lo tiene?
Se puso el ejemplo de las publicaciones DEIA y GARA. El DEIA, periódico partidista del PNV, no tiene tantos lectores proporcionalmente con los votantes del partido como GARA, izquierda abertzale.
La clase trató de dar con explicaciones. Algunos dijeron que se debía a que la izquierda abertzale necesita reafirmar su postura y por ello compran el periódico. Al verse oprimidos en las diferentes formas de expresión acuden a la única manera que parece permitírseles sin represalias.
Yo estoy especialmente de acuerdo con Hugo que dijo que hay gente del PNV que puede comprar el GARA porque hay ideas de este periódico que comparten pero es más difícil que un militante de la izquierda abertzale compre el DEIA.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home